Crecen los Proyectos Turísticos Especiales en Colombia: ¿cuál es su importancia?

Colombia ha dado un paso crucial hacia el fomento del turismo sostenible a través de los Proyectos Turísticos Especiales (PTEs). Desde la implementación de la Ley 1955 en 2019, Colombia ha dado un paso crucial hacia el fomento del turismo sostenible a través de los Proyectos Turísticos Especiales (PTEs). Estos proyectos buscan no solo promover el […]
Acuerdo de Escazú: nueva clave en la defensa ambiental de Colombia y América Latina

Aunque su nombre sugiere otra región, este acuerdo pone en el centro a los ciudadanos en la protección de su entorno. El Acuerdo de Escazú, adoptado en Costa Rica en 2018 y ratificado en Colombia bajo la Ley 2273 de 2022, marca un hito en la protección ambiental y el acceso a la justicia en […]
Conozca especies de fauna de hábitat crítico en proyectos con licenciamiento ambiental

Aval Ambiental puede ayudarle en la protección de especies de fauna o en su caracterización en estudios exigidos por autoridades ambientales. En la planeación y construcción de proyectos de desarrollo en Colombia, se hacen cada día más exigentes los requerimientos de autoridades y otras entidades para la protección de especies de fauna de alto valor que […]
Opinión | Soluciones estructurales para lograr la generación de energía eólica en La Guajira

Colombia tiene el potencial para convertirse en un referente en energía eólica en América Latina. Por: Diana Zapata, gerente general Aval Ambiental Recientemente, el presidente Gustavo Petro instó a la entrante directora de la ANLA para acelerar las licencias ambientales de energía eólica en La Guajira. Sin embargo, se necesita mucho más que un licenciamiento ágil […]
Rumbo a la COP16

El país cuenta desde los proyectos objeto de licenciamiento ambiental con unas sumas de dinero altas dadas por las obligaciones impuestas en las licencias ambientales. En las asesorías y estudios ambientales que realiza AVAL y en un análisis de casos de éxito en el país, hemos visto que los Planes de Compensación por Perdida de […]
Conozca los ejes ambientales más importantes del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: “Colombia potencia mundial de la vida” A partir del presente año entraría en vigencia el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que lleva por título “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el cual tiene como objetivo sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección […]
LO QUE SU EMPRESA DEBE CONOCER PARA CONTRIBUIR A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El Gobierno Nacional reconoce que los efectos del cambio climático en el mundo y en Colombia representan una amenaza, razón por la cual ha estructurado, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, planes y estrategias para mitigar y avanzar en la adaptación y el compromiso por parte de diferentes sectores y de las […]
HIDROGENO COMO FUENTE DE ENERGÍA “LIMPIA”

La popularidad del hidrógeno a nivel mundial se debe a su gran versatilidad. El hidrógeno es el elemento más simple de la tabla periódica y es muy reactivo, por lo que no se encuentra normalmente libre en la naturaleza sino combinado con otras moléculas. Esto hace que el hidrógeno no sea una fuente de energía […]
CONSULTAS PREVIAS

La Consulta Previa es un derecho fundamental y colectivo que tienen los grupos étnicos (comunidades indígenas, comunidades negras, raizales y palenqueros), de participar en espacios de diálogo y construcción de medidas de manejo para prevenir, mitigar, corregir y compensar, los impactos directos ocasionados por los proyectos, obras o actividades (POAs), que puedan afectarlos directamente, buscando […]